Compañía

Buscar

Diego Garrido

© Blanca Martín

País

España

Web

Espectáculos

Descripción

Diego Garrido Sanz nace en el barrio de Lucero de Madrid en 1993. Su primer proyecto audiovisual es el cortometraje “Me gustaría estar enamorada… a veces me siento muy sola” dirigido por Chus Gutiérrez en 2010, participa como actor y escribiendo parte de su personaje en el guión colectivo. Tras pasar tres años en calidad de actor en La Joven Compañía inicia en 2011 sus estudios de interpretación en la RESAD a la par que Relaciones Internacionales en la Complutense. (Taideyliopisto). En Helsinki realizará varias asignaturas en la escuela de cine y rodará su primer largo, “Joutomaa”, dirigido por Ulla Heikkila en 2015, participando en calidad de actor y guionista.

De 2013 a 2015 pasa sus dos últimos años de carrera como alumno de intercambio en la Universidad de las Artes de Finlandia (Taideyliopisto). En Helsinki realizará varias asignaturas en la escuela de cine y rodará su primer largo, “Joutomaa”, dirigido por Ulla Heikkila en 2015, participando en calidad de actor y guionista. Este mismo año Diego vuelve a su ciudad natal y comienza su vida actoral profesional. Trabaja con directores de escena como Carlota Ferrer o Víctor Conde, en teatros como La Abadía, Centro Dramático Nacional, Teatros del Canal, Pavón Kamikaze o el Teatro Español entre otros. También dirige y escribe en 2016 su primer cortometraje, “Amor Ferus”, el cual protagoniza junto con Verónica Forqué, María Forqué y Chey Jurado (Festival de Málaga). En 2018 vuelve a dirigir, escribir y actuar en “Ultimate Fantasy”. Y por primera vez también se autoproduce. Este corto se inspira en un relato que publicó en la fanzine Lo Bello Duele. Cuenta con Carolina Yuste, Vicente Navarro y Marta Matute en su reparto.

En julio de 2018 recibe una beca Fulbright para estudiar filmmaking en Los Ángeles, donde se reúne con su mejor amiga (y talentosa fotógrafa) Silvia Grav. Con ella trabajará como asistente de producción para diferentes anuncios como “Blackmagic” de Mezcal el Silencio. También escribe el guión de “Helio” cortomatraje sobre la prostitución masculina heterosexual en California. Asiste también al director Sergi Castella en el rodaje de su primera película: “El niño”. Tras acabar el curso se muda a Nueva York para acabar su beca en The New School, donde estudia derechos humanos con Human Rights Watch y estudios de género y raza. Es en 2019 en la gran manzana donde conoce a Olivia Decamps, alumna de NYU, con la que crea el cortometraje “Aisoleision (Ghosted)”, que ahora mismo está siendo enviado a festivales. En el participa como guionista, coreógrafo y actor.

Tras finalizar la beca, y de vuelta en Madrid es contactado por Primo Content (Argentina) para realizar su primer encargo como guionista en la serie: “Chaperos”, actualmente en fase de desarrollo con Turner – HBO MAX.

Su primera serie como creador, “Ephebo”, coproducida junto a Álvaro Morte y Nanouk Films se encuentra en fase de desarrollo gracias al apoyo económico del programa de MEDIA Europa, habiendo conseguido ser el proyecto con mayor puntuación de España en 2022. El elenco principal lo forman grandes talentos, todos ellos amigos de hace tiempo, que buscan hacer un nuevo proyecto que trate dos temas tabú en la ficción española: la salud mental y la política. La serie es coescribe entre Diego Garrido, Jan Matheu, Carolina Yuste y Enric Auquer entre otros. Su rodaje está previsto para finales de 2023.

Ir al contenido