DANZA /
DANZA /
Photo © Ismael Lorenzo
Photo © Ismael Lorenzo
Acosta Danza
Cuba
Desde su debut escénico, Acosta Danza tiene el objetivo de realizar espectáculos de danza en plena concordancia con las nociones más actuales que se desarrollan en el mundo, no solo en materia del movimiento de los cuerpos sino en todo lo referente a la escena. La compañía se define como un espacio de renovación, de búsqueda y experimentación ...
Aïda Colmenero Dïaz
Senegal
La compañía ha estado afincada entre Europa y África desde el 2009.
Aïda ha sido en dos ocasiones premiada por el Ministerio de Cultura de España y por el AECID (Agencia Española de Cooperación y Desarrollo). En 2009 Aïda es seleccionada para participar en dos encuentros profesionales internacionales: “Transmission of Pina Bausch´ s technique” por Kiomy Ichida, en el Action Dance Marruecos…
Ballet Basel /
Richard Wherlock
Suiza
El director artístico y coreógrafo del Ballet Basel Richard Wherlock (Theater Basel, Suiza) nació en Bristol (Inglaterra). Al terminar sus estudios en la renombrada Escuela de Ballet Rambert, empezó a actuar en la compañía. En 1981 actuó como solista en la formación Tanzforum Köln y, más tarde, creó muchos trabajos originales para el repertorio de la compañía en calidad de coreógrafo residente. De 1991 a 1996 fue director artístico del ballet del Theater Hagen (Alemania).
Photo © Andreas Birtking
Ballet de la Ópera de Leipzig
Alemania
A través de de la escritura coreógrafica de Scholz, el Ballet de Leipzig ganó en los últimos años un perfil artístico único. Tanto en Leipzig como en las diferentes giras que realiza la compañía, el Ballet presenta una danza neoclásica de alto nivel.
Uwe Scholz, studio en la Escuela de John Cranko School en Stuttgart, fué nombrado por Marcia Haydée – a la edad de 21 años – coreógrafo residente del Ballet de Stuttgart …
Ballet de Liaoning
China
La compañía de Ballet de Liaoning fue fundada en 1981. Desde su creación, la compañía ha producido en el escenario una serie de ballets clásicos, entre ellos el "Lago de los Cisnes", "El Corsario", "Hija Desbloquear" y escenas seleccionadas de "Don Quijote", "Carmen", "Cenicienta" y "Romeo y Julieta". "Las creaciones de la compañía incluyen el gran ballet" Liang Shanbo y Zhu Yingtai"…
Ballet de Charleroi-Danses
Bélgica
El Centro Coreográfico de la Federación Valonia-Bruselas proviene de la antigua Royal Ballet de Wallonie y está orientado hacia el arte contemporáneo radical. Frédéric Flamand funcionó desde 1991 hasta 2004 y ha sido una institución líder, no sólo en la Comunidad francesa Valonia-Bruselas, sino también a nivel internacional. Está dirigido desde 2006 por Vincent Thirion, Intendente General y Director Artístico…
Photo © Martin Kaufold
Photo © Regina Brocke
Photo © GTG_Isabelle Meister
Ballet del Gran Teatro de Ginebra
Suiza
El origen del Ballet du Grand Théâtre de Genève se remonta a principios del siglo XIX. Presenta dos o tres producciones cada temporada en distintas partes del mundo. A lo largo de su historia han pasado por su dirección diversas personalidades que lo han marcado profundamente, entre ellos: Emile Jacques-Dalcroze, Ernest Ansermet, Serge Golovine y George Balanchine, quien fue asesor del grupo…
Ballet del Teatro Nacional de Wiesbaden/ Stephan Thoss
Alemania
El Ballet del Teatro Nacional de Wiesbaden, con su nuevo director, Tim Plagge, al frente, presenta el programa Blanco como la Luna. Se trata de un programa muy elogiado por la crítica, que consta de tres piezas muy variadas y cuyo núcleo es la Visión. La Visión es la Fuente de la Danza, que rapta a la fantasía llevándola a mundos lejanos y, al igual que la mirada nocturna dirigida hacia la blanca luna…
Ballet del Teatro Nacional de Wiesbaden Darmstadt/ Tim Plegge
Alemania
Tim Plegge nació en Berlín. Seguido por un año de intercambio en el École de Cirque de Bordeaux, estudió danza en los Países Bajos y en la Escuela de Ballet John Neumeier de Hamburgo. Tras exitosas puestas en escena como bailarín, estudió coreografía en la Universidad de Arte Dramático Ernst Busch en Berlín, seguido de trabajos como asistente con Helena Waldmann y Christian Spuch. Desde 2006, creó trabajos para Kiel Ballet, el Noverre-Gesellschaft en Stuttgart…
Photo © Liu Chen-Hsiang
Photo © Marie Chouinard
Photo © Compagnie Peter Agardi · Emilio Tenorio
Cloud Gate Dance Theatre of Taiwan /
Lin Hwai-Min
Taiwan
Cuenta la leyenda que Cloud Gate es el nombre de la danza más antigua que se conoce en China, un ritual de hace 5.000 años. En 1973, el coreógrafo Lin Hwai-min adoptó este nombre clásico para la 1ª compañía de danza contemporánea en la comunidad de habla china: Cloud Gate Dance Theatre de Taiwán.
Compagnie Marie Chouinard /
Canadá
La reputación internacional de la Compagnie Marie Chouinard es el resultado de 30 años de trabajo de la artista de Montreal Marie Chouinard. Parte integrante de los principales escenarios y festivales, la compañía tiene sus raíces en la primera creación de Marie Chouinard en 1978, un solo titulado Crystallization (Cristalización). Este trabajo, que demostró inmediatamente su originalidad…
Compagnie Peter Agardi
Francia
La compañía de danza contemporánea “Compagnie Peter Agardi” fue creada en otoño del año 2013.
Desde el principio el jóven coreógrafo concibió una forma de trabajar en cuál los bailarines, la música y la estética son inseparables e indispensables en su conjunto. Su intención es presentar la danza como algo no etilista…
Photo © Hiroyuki Kawashima
Compañía María Pagés
España
Del balbuceo de las lenguas, al universo de Shakespeare; del monotipo de la caverna, a la pródiga riqueza de Picasso; del grito gutural, a los prodigiosos refinamientos de Mozart; de las venus calipigias, a la ingravidez de Giacometti… En el paisaje del arte todo fluye, todo cambia, nadie se baña dos veces en el mismo río heraclitano, aunque el río siga siendo río.
Photo © Jesús Vallinas
Compañía Nacional de Danza /
J. Carlos Martínez
España
La Compañía Nacional de Danza fue fundada en 1979 con el nombre de Ballet Nacional de España Clásico, y tuvo como primer Director a Víctor Ullate. Le sucedieron en este puesto María de Ávila y Maya Plisetskaya, hasta que, en 1990, Nacho Duato fue nombrado Director Artístico de la compañía…
Photo © Jesús Vallinas
Compañía Nacional de Danza /
Nacho Duato
España
Nacho Duato, gran estrella de la danza europea, es mundialmente conocido como bailarín y, sobre todo, como coreógrafo. Nacido en Valencia, hunde sus raíces en una cultura dancística centenaria que se puede considerar como el centro oculto de la cultura española…
Photo © Aude Rioland / Dave St-Pierre
Dave St-Pierre Inc
Canadá
Dave St-Pierre comenzó a bailar a la edad de 5 años. Aprendió claqué durante siete años. Hizo varias grabaciones para televisión, incluyendo la serie TV 101 West Pine Avenue de Radio-Canadá en 1984. En 1990, ingresó en la Facultad de Literatura y Cine, y se incorporó a la compañía de Mia Maure Danse, dirigida por Marie-Stéphane Ledoux y Brochu Jacques…
Diavolo Dance Theatre /
Jacques Heim
EEUU
Los miembros de la compañía Diavolo son bailarines, gimnastas, actores, atletas… y siempre compañeros de equipo. Bajo la dirección del director artístico Jacques Heim, desarrollan colaboradoramente su trabajo en sobredimensionados decorados y estructuras surrealistas...
Photo © Thomas Dorn
La Compañía Jant-Bi fue creada en 1998 con bailarines ue participaron en un taller de formación profesional del Centro Internacional de Danzas tradicionales y contemporáneas de Africa, L´Ecole des Sables (La Escuela de las arenas) de Toubab Dialaw (Senegal) bajo la dirección artística de la bailarina y coreógrafa senegalesa Germaine Acogny…
Jant Bi
Senegal
Photo © Jesús Robisco / Edu Pérez
Photo © Edouard Lock
La Veronal /
Marcos Morau
España
Como Kieslowski hizo en los ochenta, La Veronal desde hace años se dispone a crear un decálogo donde cada pieza se sitúa o toma como punto de partida un país o ciudad del mundo, creando una analogía entre danza y geografía.
Las piezas no pretenden constituirse como obras documentales que describan el país de forma directa, sino que se sirven de los elementos que el topónimo proporciona.…
LALALA Human Steps /
Edouard Lock
Canadá
Jo Strømgren kompani /
Noruega
La La La Human Steps fue fundada en 1980 después de una serie de tres semanas de actuaciones en el teatro l'Eskabel del distrito de St-Henri de Montreal, lo que llevó a la compañía a The Kitchen en la ciudad de Nueva York, epicentro de la danza contemporánea en ese momento…
Jo Stromgren nació en Trondheim, Noruega, en 1970. Se formó en el baile clásico, pero tras unos años como bailarín profesional, inició su carrera como coreógrafo para ampliar más tarde sus estudios en dirección y guión de teatro. Su trayectoria como coreógrafo abarca una gran lista de obras para muchas compañías clásicas, como el Ballet Estatal de la Ópera de Viena, el Real Ballet Danés, el Ballet de la Ópera Nacional del Rhin...
Photo © Ming-Hsun Li / Kam-Tim Yip
Photo © Thomas Dorn
Les Ballets Jazz de Montréal / Gradimir Pankov
Canadá
Una compañía de danza puede ser una institución – y después de 40 años es de hecho en lo que BJM se ha convertido -El Ballet Jazz de Montréal- pero ante todo, se trata de un organismo, y como cualquier organismo, envejece. Salvo que, a diferencia del común de los mortales, envejecer, para uno compañía de baile, es un motivo de alegría más que una fuente de ansiedad…
Fundado en 1957 por Ludmilia Chiriaeff, Les Grands Ballets Canadiens de Montreal desempeña un papel fundamental en la evolución de la danza canadiense. Se caracteriza por su habilidad inusual de mezclar la danza clásica con la contemporánea, gracias a su original repertorio. La compañía, bajo la dirección artística de Gradimir Pankov…
Legend Lin Dance Theater of Taiwan / Lee-Chen Lin
Taiwan
La historia de Legend Lin Dance Theater tiene mucho que ver con la historia de su directora artística y coreógrafa, Lee-Chen Lin. Graduada por la Chinese Culture University, la Sra. Lin fundó esta compañía de repertorio con el propósito de presentar espectáculos de gran formato que reflejaran el espíritu y la cultura de su nativa Taiwán. Inspirada por rituales de religión local y ritos ceremoniales…
Les Grands Ballets Canadiens de Montréal
Canadá
Photo © Angelo Barsetti
Louise Lecavalier
Canadá
Nacida en Montreal, Louise Lecavalier ha sido una bailarina profesional desde 1977. Se incorporó a La la la Human Steps en 1981, en “Oranges” en la que pasó a desempeñar cada una de la producciones de la compañía hasta 1999. En 1985 se convierte en la primera canadiense que consigue un Premio Bessie en Nueva York, por su actuación en Businessman in the Process of Becoming an Angel (1983) “.
Photo © Marie Brassard
No tengo ninguna directiva particular ni instrucción manual de cómo las cosas deberían ser hechas. Simplemente sé que hay algo dentro que necesito dejar salir y dejar que eso sucede en público, en frente de todos. Si tuviese que escribir un manifiesto, lo llamaría "Todo puede pasar".
Eso es lo en que creo y esas palabras imploran que me aproximo …
INFRAROUGE /
Marie Brassard
Canadá
Mónica Runde representa una excepción en el panorama de la danza contemporánea española. Su rigor, vigencia y creatividad se deben a unos presupuestos conceptuales que van más allá de la capacidad creadora y organizativa. Su trayectoria a lo largo de veinticinco años se basa en la profunda creencia de pertenecer al desarrollo del movimiento coreográfico madrileño…
Mónica Runde
España
Photo © Felix Vázquez
Photo © Va Wölfl
-"Buenas noches, damas y caballeros, espero que hoy tengan una velada agradable, porque soy el Director de NEUER TANZ...En cualquier caso. Nos sentimos obligados a advertirles que algunas de las sensaciones, algunas de las reacciones físicas que los bailarines sentirán en escena, serán también experimentadas por primera vez en la historia de la danza por ciertos miembros del público…"
Neuer Tanz / Va Wölfl
Alemania
Rocío Molina
España
El término danzaora nació de la necesidad de definir la expresión de un nuevo lenguaje en el universo de la danza y del baile: el lenguaje danzaor de Rocío Molina.
No se trata solamente de un titulo o de un espectáculo, se trata de un lenguaje personal que es capaz de integrar distintas escuelas artísticas como el baile flamenco, la danza clásica, el baile clásico español o las escuelas…
"Todas mis obras son muy diferentes, sin embargo, cada vez que tengo que descubrir el poder de los bailarines, para saber lo que sienten al bailar lo que he solicitado. Es un hilo conductor de mi trabajo. Tuve un montón de diversión a trabajar con el movimiento en la danza equipo Mophatong. Pertenecen a una nueva generación. Son brillantes, creativos, saben lo que quieren hacer en el baile…"
Robyn Orlin
Sudáfrica
Photo © The Dance Factory Johannesburg
Sidi Larbi Cherkaoui / Antony Gormley / Szymon Brzóska con monjes del Templo Shaolin
Bélgica / Gran Bretaña /
Polonia / China
Sidi Larbi Cherkaoui, el escultor Antony Gormley y 19 monjes Budistas del Templo de Shaolin en China, es un impresionante espectáculo...
The Dance Factory Johannesburg
Sudafrica
Liderando una compañía de once bailarinas y bailarines, la sudafricana Dada Masilo, una de las bailarinas coreógrafas jóvenes más célebre de su país, se apropia de este gran clásico, con sus temas, la música de Tchaïkovski, sus tutús y sus zapatillas de punta. Ella “sudafricaniza” el ballet...
El grupo israelí Sheketak fue fundado en 1997, por Danny Rachom y Zahi Patish. La palabra sheket en hebreo significa silencio, y el sonido takes lo que se obtiene al tocar un tambor (darbuka o tabla, importante instrumento de percusión dentro de la música árabe) con la mano izquierda…
Sheketak/Zahi Patish & Dani Rachom
Israel
Photo © Fan Xi
TAO Dance Theater / Tao Ye
China
Desde su fundación en 2008, TAO Dance Theater ha revolucionado el panorama de la danza en China. La compañía ha colaborado con artistas de primera línea chinos procedentes de diversos géneros incluyendo teatro, música experimental, cine, artes visuales e instalaciones. TAO ha destacado tanto en actuaciones como en coreografía y en la enseñanza en residencias por todo el mundo…
YSARCA Art Promotions | Calle Ulises nº 34 | 28221-Majadahonda-Madrid-ESPAÑA | Teléf. +34 916 392 411 | Fax. +34 916 343 037 | ysarca@ysarca.com | diseño: pictografico.com